Manual para la supervivencia de Españoles en Graz.

Posts mit dem Label Normas werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Normas werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Meldeamt (Padrón Municipal de Habitantes)

He recibido muchos correos de gente que se queda a trabajar en Graz y necesita realizar el Padrón. Aquí está la información necesaria para obtenerlo.

Primero hay que rellenar el documento que encontrareis online: http://www.graz.at/cms/dokumente/10024916_445570/fe69a789/Meldezettel.pdf

Es importante firmarlo y que lo firme el propietario del piso (suponiendo que estáis en alquiler), puesto que justifica que tenéis residencia en Graz.

Después hay que dirigirse (con tu PASAPORTE y el PAPEL) a las oficinas de ServiceCenter Innere Stadt (con Meldeservice) Puerta: "Meldeamt"o "Meldeservice".

Para encontrar vuestra oficina más próxima consultar en la página:
http://www.graz.at/cms/beitrag/10024638/411038
En el menú izquierdo podéis seleccionar vuestra zona de residencia para encontrar la oficina más cercana a vuestra residencia. La que seguro tiene el servicio Meldservice:

ServiceCenter der Stadt Graz

Dirección:
Schmiedgasse 26
Amtshaus, 8010 Graz

Contacto:
Tel.: +43/316/872-5252
Fax: +43/316/872-5259

Horario:
Lunes y Miércoles de 7.30 hasta las 18.00 h,
Martes, Jueves y Viernes de 7.30 hasta las 13.00 h


Reglas de civismo.

Como en muchas otras ciudades civilizadas, ésta tiene sus prohibiciones, obligaciones y normas de ciudadanía. La última: hablar por el móvil y debe mantenerse apagado o en modo 'silencio', en principio para reducir contaminación acústica lo que en efecto sea: seguir viviendo en tranquilidad.

A pesar de estar todo perfectamente indicado con una marea de carteles que nos recuerdan a cada paso lo que hay que hacer, ara aquellos que no hablen el idioma y crean que por eso estás excemptos de cumplir las normas, debemos recordar otras normas de ciudadanía que, a pesar de ser vigentes en otras (casi todas) ciudades europeas, que debido a su carácter algo más estricto, no esta mal recordar:

En el transporte público:
  • Viajar en el transporte público sin billete. Es un servicio y hay que pagarlo y para los que no lo crean así: Existen revisores y no se andan por las ramas.
  • Hay que ceder los asientos a la gente que más lo necesite en el transporte público.
  • Está prohibido fumar en el transporte público y hospitales.
  • A pesar de que la señal de prohibición es un helado (¡que les encantan!), creo que atañe a todos los alimentos: Está prohibido comer en el transporte público.
  • Esta prohibido hablar por el teléfono movil y/o no tenerlo en silencio en el tranporte público.
En la vía pública:
  • No se puede circular en bicicleta por el centro (la zona peatonal), se encuentran unos carteles en las entradas de estas zonas (ver imagen) i creo que también en el parque. Lo que hay que hacer es bajarse de la bicicleta e ir a pie con o sin bicicleta.
  • Está prohibido beber alcohol en la calle.
  • Está prohibido orinar y defecar en la calle.
  • Está prohibido (bajo riesgo de multa) cruzar el paso de zebra cuando la luz del peatón esté roja.
Obligaciones del ciudadano:
  • Es OBLIGATORIO reciclar. Existen cubos para: Metal, Orgánico, Vidrio, Plástico, Papel, Restmüll (lo que no se puede separar) y tetrabriks (recogida con los eco-pack una vez al mes).